Exposición Eugenio Ampudia. Sostener el infinito sobre las palmas de las manos.
"El título de la exposición del artista Eugenio Ampudia (Valladolid, 1958), se apropia de un verso de William Blake, con el que nace un discurso expositivo que interrelaciona tres conceptos: el tiempo, el juego y el acto de dormir, tamizados por una mirada irónica a la Historia del Arte." Habiendo iniciado la visita me encontré con una sala llena de relojes entrelazados cuyas agujas eran muy grandes y además la sombra se proyectaba en el suelo haciendo más claro dónde estaba apuntando. A ambos lados de la sala había un pasillo con, a un lado una y al otro varias, estanterías de libros de arte tales como The art box, Arte, Un punto rojo o El libro rojo de la publicidad. En la exposición se explica "En las galerías laterales se exhiben las bibliotecas: Fuego en frío y Las palabras son demasiado concretas; y los vídeos: Redención, Prado GP, En juego y Museum and Space. A través de obras como Collectors (un Tetris que propone al visitante encajar las figuras que reproducen 158 obras icónicas de las vanguardias artísticas del siglo XX) el artista interpela al público como agente activador de la exposición." Finalmente, en la planta superior hay una serie de pantallas y en el suelo colchones. Explicaba que dormir es la forma más fácil de abrir un lazo entre el espectador y la obra. En todas las imágenes se pueden observar 8 edificios importantes como el museo del Prado, el Palau de la Música en Barcelona o el Templete de Bramante de San Pietro in Montorio.
La visita es corta y entretenida, me ha gustado bastante y la recomiendo.
Webgrafía:
http://www.comunidad.madrid/actividades/2018/exposicion-eugenio-ampudia-sostener-infinito-palma-mano
No hay comentarios:
Publicar un comentario