La luz en las fotografías es un gran factor a tener en cuenta para poder analizarla. Esto se nos explicó con ejemplos donde dependiendo de la calidez de la luz el ambiente cambia, cómo con luz se pueden realizar obras de arte no solo en el ámbito fotográfico, que la luz y las sombras que generan los objetos ayudan a crear ilusiones ópticas, etc. Después de dar la teoría quisimos pasar a la parte práctica, el ejercicio consistía en realizar tres fotografías a un mismo objeto con los tres tipos de iluminación. El objeto que yo escogí fue un collar de cuero con tachuelas que llevaba puesto. Para la luz natural simplemente me acerqué a la ventana del aula teniendo en cuenta que estaban las luces apagadas.
Para la luz artificial continua salí al pasillo.
Y para la artificial intermitente realicé una fotografía con flax y un vídeo con un mechero como fuente de luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario