La clase de hoy es la parte teórica de un futuro trabajo de texturas. Pero antes de nada la profesora nos ha presentado dos libros: Notas de cocina de Leonardo da Vinci y El elogio a la sombra.
La primera textura que nos han explicado es el frotage, calcos de objetos puestos debajo del papel (ej. de artistas: Giuseppe Penone, Max Ernst y Bárbara Freixas). La estampación consiste en empapar el papel de pintura y aplicando presión con algún objeto y dejar su estampa en éste. En relieve se pueden utilizar muchos materiales diferentes (polvo de mármol, esmeril, creta, piedra pómez, virutas de hierro, papel rallado, plásticos, cristal, fibras, barnices, látex, aguaplast, etc.) mezclándolos con cola blanca (acetato de polivinilo) y pigmentos si se quiere. Otros artistas: Francisco López Soldado y Barceló. La profesora nos puso seguidamente un vídeo en YouTube de una performance de Barcelo y Bruno Delbonnel llamado Paso doble. En mi opinión, el vídeo los primeros minutos son, como poco, interesantes e intrigantes, pues no sabes lo que vas a ver y mantiene cierta tensión divertida. Sin embargo, pasados los 8 minutos, se me hizo muy incómodo. Me explico, me creó una gran sensación de asfixia y de incertidumbre que, llegados a los 20 minutos, me pesaba demasiado. Finalizado el vídeo terminamos muy rápidamente con la parte de teoría. Dejo aquí la clasificación de texturas y algunos de los ejemplos que nos enseñó la profesora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario