Comenzamos un nuevo bloque de teoría en relación al análisis general y de la composición de imágenes. La composición se trata de poner objetos en un espacio determinado de forma adecuada para componerlo armónicamente.
A una composición puede afectarle el sentido de la escritura de la sociedad que la interprete dándole un aspecto negativo o positivo. La composición ascendente, por ejemplo, influye positivamente y la descendiente viceversa.La composición simétrica tiene un eje central y a ambos lados se tienen los mismos elementos creando simetría y equilibrio. Sin embargo, la composición asimétrica es inquietante y le resulta interesante al espectador. La composición triangular es aquella cuyos elementos forman un triángulo y dependiendo de si mira hacia arriba representa aquello divino o espiritual, o hacia abajo que es lo terrenal. La repetición y acumulación de elementos se toma de forma positiva. La composición direccional de la imagen expresa espiritualidad si es en vertical o serenidad, muerte y quietud si es en horizontal. Además, las curvas y espirales crean sentimiento de alerta y los círculos tienen tendencia a creer ser observado.
Por el espacio que ocupan los elementos se puede dividir en:
-Equilibrado: el espacio de tierra es igual al espacio de cielo.
-Asfixiante: el espacio de la tierra es mucho mayor que el del cielo y crea sentimiento de asfixia.
-Pequeñez: el espacio de cielo es muy grande y hace al espectador parecer más pequeño.
Por la posición del ojo puede ser:
-En picado: de arriba a abajo.
-En contrapicado: de abajo a arriba.
-Mirada de complicidad: en la misma línea que la del espectador.
Por otra parte tenemos las cinco leyes:
-La Ley de cierre: agrupar objetos por proximidad.
-La Ley de simplicidad: simplificamos los objetos.
-La Ley de similitud: agrupamos los objetos por similitud.
-La Ley de figura sobre fondo: incapacidad de ver dos figuras diferentes que forman uno o varios objetos.
-Ley de proximidad: los objetos de una imagen se agrupan por la cercanía entre ellos .
Habiendo terminado de explicar la teoría la profesora nos explicó el ejercicio que teníamos que realizar. Por grupos de 5 y dentro del Aulario/Laboratorio 3 sacar 10 fotografías con los elementos de composición y otras 5 con las leyes explicadas. Además, en las fotos debían aparecer los componentes del grupo y si tenían una temática en común sería un plus.
Nuestro grupo escogió de temática las relaciones interpersonales como el amor y la amistad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario