domingo, 4 de noviembre de 2018

Apuntes 30/10/2018

Siguiendo con la semana anterior, comenzamos con el análisis propiamente dicho de las imágenes. ¿Qué debe saber un alumno de BBAA sobre imágenes?
-Analizar, para interpretarlas o saber si esconden falsedades de los elementos.
-Construirlas.
-Contextualizarlas.
Para poder analizar la imágenes hay que tener en cuenta el lenguaje (ya que ellas son su precedente en la historia) y los tipos de lenguaje que son:
-No verbal.
-Escrito: convencional y pictográfico.
-Oral.
Por otra parte, el lenguaje visual es el código de la comunicación visual. Las imágenes tienen un nivel formal que son los elementos que lo componen (color, composición, forma, textura, formato, etc.).
La profesora nos explicó mediante un ejemplo con muchas imágenes suyas que, como tal, la realidad no es una imagen ya que éstas se definen como una representación de ella. Acto seguido, preguntó por dos voluntarios y dos chicas de clase salieron a la pizarra y el resto salimos al pasillo por un momento. Cuando volvimos a nuestros sitios las dos chicas nos explicaron una misma imagen desde sus respectivos puntos de vista y cuando terminaron lo tuvimos que dibujar de una forma rápida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario