Finalizando con el tema de la forma, se no presentaron, dentro de las imágenes, qué representan cada una de las figuras más frecuentes:
-La esfera: es perfectamente simétrica, todas las direcciones del espacio son equivalentes.
-La onda: comunica y desplazan.
-El ángulo: penetra la mirada, el mensaje...
-El hexágono: se da mucho en la naturaleza (por ejemplo, en los panales).
-Las fractales: tienden a llenar el espacio con continuidad y sin interrupción.
-La parábola: concentra y aguanta la tensión.
-La hélice: da la sensación de agarre.
-La espiral: empaqueta, se produce cuando hay poco espacio para completar o el espacio es peligroso. Dependiendo de si el mensaje se encuentra dentro o fuera de la espiral, ésta dará la sensación de movimiento hacia un lado o hacia el otro. Un ejemplo de un artista que trata mucho con ellas es Martín Chirino.
Después de ello, recordamos qué era espacio áureo y cómo influyó en el Hombre de Leonardo. Vitrubio descubrió las bases de la arquitectura y composición de éste dibujo dejando las medidas correlacionadas entre sí. Siendo así, cogimos una cuerda por grupos para medir y comprobar si las medidas coincidían. La altura de cabeza a pies es la misma que de una punta de los dedos a la otra estirando los brazos en forma de cruz. La altura es a misma que cuatro veces de la punta de los dedos al codo siendo los puntos entre unos y otros las rodillas, genitales y pezones, además esta medida del codo es igual al ancho de los hombros. La cara, por ejemplo, está dividida en tres partes iguales pasando por el entrecejo y la punta de la nariz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario